
El manejo de productos químicos es común en nuestra sociedad, tanto en entornos industriales, profesionales como en el hogar. Aunque su uso ofrece numerosas ventajas, es importante reconocer que en ciertas circunstancias puede acarrear consecuencias negativas para la salud y el medio ambiente.
Cualquier actividad que implique la manipulación de productos químicos conlleva un riesgo para la salud, siendo algunos sectores de la población, como los niños y los trabajadores, más vulnerables si el uso se realiza de manera incorrecta.
Algunos de los productos químicos más comúnmente utilizados en nuestra vida cotidiana incluyen insecticidas, raticidas, cloro, amoniaco, detergentes, limpiadores, pinturas, disolventes y adhesivos.
¿Cuáles son los posibles problemas de salud derivados del uso incorrecto de productos químicos?
Los efectos adversos originados por la exposición a productos químicos peligrosos dependen de factores como la vía de entrada al organismo, el tiempo y número de exposiciones, así como el estado de salud, la susceptibilidad individual y la edad. Los efectos más frecuentes incluyen irritaciones dérmicas y oculares, quemaduras, somnolencia, contaminación de alimentos y agua potable, así como daños a largo plazo como enfermedades crónicas, sensibilización a ciertas sustancias, dermatitis química, efectos sobre la fertilidad, malformaciones congénitas y daños al medio ambiente. Además, existen riesgos de incendios y explosiones.
La medida preventiva principal al utilizar cualquier producto químico es conocer sus riesgos y manipularlos correctamente. Antes de usar un producto, es esencial leer su etiqueta, que proporciona información básica sobre los riesgos y las medidas de seguridad a seguir.
Por lo tanto, los productos deben mantenerse en sus envases originales. Si es necesario realizar un trasvase, el nuevo envase debe etiquetarse con la información de la etiqueta original. Nunca se deben trasvasar productos químicos a envases de bebidas o alimentos, ni siquiera etiquetándolos, ni tener envases con productos químicos sin identificar.
En general, las normas básicas de seguridad incluyen:
- Utilizar productos de limpieza según las recomendaciones del fabricante, evitando concentraciones mayores a las indicadas para reducir riesgos.
- No mezclar diferentes productos de limpieza, ya que algunas sustancias pueden reaccionar violentamente o liberar gases tóxicos al mezclarse.
- Manipular sustancias que desprenden gases o vapores, como amoníaco o disolventes, siempre con ventilación adecuada o con el uso de mascarillas y filtros.
- Mantener productos inflamables lejos de llamas, chispas o puntos calientes, y evitar fumar o usar dispositivos que generen llamas o chispas durante su uso.
- Evitar fumar, beber o comer mientras se manipulan productos químicos, y lavarse las manos después de la manipulación.
- Mantener cerrados los recipientes de productos químicos cuando no se estén utilizando para prevenir derrames o vapores contaminantes.
- Realizar trasvases con cuidado, utilizando bidones con dosificadores o equipos portátiles de bombeo, y evitar el vertido libre entre recipientes.
- Utilizar equipos de protección adecuados, como guantes y botas impermeables, gafas o pantallas de seguridad, al manipular productos químicos, especialmente líquidos corrosivos.
- En caso de salpicaduras, especialmente de productos irritantes o corrosivos, retirar la ropa mojada y lavar la zona afectada con agua abundante.
En entornos donde se manipulan productos químicos, como almacenes y lugares de trasvase, deben existir puntos para lavarse rápidamente. Para obtener más información sobre productos químicos y adquirirlos de manera segura en Perú, CAMZAS es la opción ideal como proveedor. No dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta o necesitas productos personalizados para tus procesos.