El manejo de sustancias químicas siempre conlleva un riesgo inherente, muchas de las cuales pueden tener consecuencias graves para la salud e incluso resultar letales para los trabajadores. Además de los peligros intrínsecos de ciertos agentes químicos, es crucial considerar los riesgos adicionales que surgen durante el manejo de sustancias químicas peligrosas.
En este blog, exploraremos los riesgos laborales asociados con la manipulación de productos químicos, los riesgos para la salud y proporcionaremos algunos consejos para prevenir accidentes con sustancias tóxicas específicas.
¿Qué define a una sustancia química peligrosa? Las sustancias químicas peligrosas son aquellas que representan un riesgo para la seguridad y salud de los empleados o para el medio ambiente debido a sus propiedades fisicoquímicas o toxicológicas. El término abarca no solo a compuestos tóxicos en sí, sino también a aquellos cuyo manejo o almacenamiento inadecuado puede generar peligros.
En algunos casos, ciertas sustancias al ser calentadas a más de 100 °C pueden producir gases tóxicos como el monóxido de carbono al entrar en contacto con el oxígeno o con contaminantes químicos externos.
¿En qué actividades se manipulan productos químicos peligrosos? Existen diversas actividades donde se manipulan sustancias químicas peligrosas, pero dos de ellas destacan por su potencial para generar miles de accidentes anuales debido a un manejo inadecuado.
- Traspaso de líquidos El peligro químico asociado con esta actividad se manifiesta al verter líquidos en diferentes contenedores de diversos tamaños, lo que puede resultar en derrames químicos e intoxicación por los vapores liberados durante el vaciado. Para garantizar la seguridad, se deben adoptar medidas como:
Utilizar gafas de protección
Emplear mascarillas adecuadas para las sustancias manipuladas
Utilizar guantes resistentes al contacto con productos químicos
Realizar el traspaso lejos de fuentes de ignición
Utilizar embudos o dosificadores para prevenir derrames y controlar las cantidades
Etiquetar adecuadamente los envases
Desechar los envases una vez vacíos
Evitar reutilizar envases vacíos para otras sustancias
- Fabricación de productos químicos Los procesos de fabricación de productos químicos pueden desencadenar reacciones peligrosas, como explosiones, proyecciones, incendios o liberación de vapores. Algunas medidas efectivas para controlar estos riesgos son:
Consultar la ficha de seguridad del producto en todo momento
Seguir el manual y las buenas prácticas para manipular sustancias químicas
Considerar la incompatibilidad entre las sustancias utilizadas
Utilizar equipos de protección personal apropiados para el manejo de productos químicos
Tipos de sustancias químicas peligrosas Hay nueve categorías de materiales peligrosos, cada una con diversos subgrupos. Según la clasificación de los Estados Unidos, estas categorías son:
Explosivos: sustancias que liberan gas y calor, activadas por calor, golpes o contaminación, con riesgo de explosiones masivas, proyecciones o incendios.
Gases: materiales comprimibles o licuables por presión, frío extremo o disolución bajo presión, clasificados en inflamables, no inflamables y venenosos.
Líquidos inflamables y combustibles: materiales que pueden generar fuego cerca de una fuente de calor.
Sólidos inflamables: sólidos susceptibles a encenderse por fricción o calor, incluyendo sólidos inflamables, líquidos y sólidos reactivos, así como materiales de combustión espontánea y oxidantes o peróxidos orgánicos.
Sustancias venenosas e irritantes: materiales que pueden causar daño grave a la salud o enfermedades por componentes sensibles en su contenido.
Materiales radioactivos: sustancias que emiten partículas alfa, beta y gama, con efectos dañinos en seres vivos expuestos.
Materiales corrosivos: sustancias que causan daños por contacto cutáneo, con capacidad de provocar quemaduras, corrosión y debilitamiento de metales.
Materiales regulados: compuestos clasificados como riesgo durante su transporte, como anestésicos, cal viva, naftaleno, entre otros.
Efectos secundarios de los productos químicos peligrosos El contacto directo o la manipulación de sustancias químicas peligrosas pueden tener efectos secundarios en la salud, incluso a pesar del uso de equipos de protección personal (EPP). Por ejemplo, el ácido clorhídrico puede dañar los EPP.
Los efectos en la salud pueden incluir propiedades toxicológicas, como efectos cancerígenos que aumentan el riesgo de cáncer y efectos mutágenos que provocan defectos genéticos hereditarios o afectan los cromosomas, afectando la calidad de vida y la descendencia.
¿Cómo prevenir estos riesgos? ¡Nada mejor que revisar la línea Safety! Contamos con tarimas antiderrame ideales para transportar todos los productos químicos peligrosos que necesitas.
Si deseas obtener más información sobre sustancias químicas y adquirir productos químicos en Perú, CAMZAS es tu mejor opción como proveedor. No dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta o buscas productos personalizados para tus procesos.